Materias
En un servicio global al cliente, todas tus necesidades están cubiertas mediante los profesionales de José María González Abogados o, cuando así se requiera en aras al servicio de calidad prestado, mediante el concurso de profesionales externos colaboradores habituales del Despacho.
Otras materias
Derecho de Familia
Nuestra intervención en caso de rupturas matrimoniales (separación, divorcio) o extramatrimoniales se inicia con actuaciones de mediación para resolución amistosa, pudiendo concluir con la defensa de tus intereses ante los Tribunales.
De modo consensual (mediante la redacción de convenio regulador, asesorando a uno o a ambos integrantes del matrimonio o pareja) o de modo contencioso mediante celebración de juicio, te damos tu solución.
Las medidas a adoptar en supuestos de crisis (exista o no matrimonio) son atribución del uso de la vivienda; respecto de los hijos: patria potestad, custodia (compartida o exclusiva), régimen de visitas, fijación de pensión de alimentos; y pensión compensatoria.
También te asistimos en la liquidación de los bienes gananciales, resolviendo todas las controversias que ello conlleva.
Incapacidad y discapacidad de las personas
Desde el aspecto civil ejercitamos la acción judicial para la modificación de la capacidad legal de aquellos que lo necesiten para proteger su patrimonio (incapacidad civil), con nombramiento de tutor o curador (al que asesoramos en cuanto al ejercicio de sus funciones y la formación de inventario y rendición de cuentas anual).
Desde el aspecto administrativo, preparamos la documentación necesaria (con la ayuda de nuestros colaboradores médicos) para la solicitud de concesión de grado de discapacidad adecuado de la persona (grado que reporta numerosos beneficios al discapacitado, especialmente de índole económicos).
Reclamaciones económicas
Intervenimos en todo tipo de reclamaciones de cantidades e indemnizaciones, sean por ejemplo:
- precios o facturas impagadas
- rentas de alquiler
- pensiones de alimentos o compensatorias
- indemnizaciones por accidentes de tráfico
- indemnizaciones por negligencias médicas
- indemnizaciones por responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas
- indemnizaciones por defectos constructivos (reclamación de reparación o de indemnización contra promotor, constructor, arquitectos)
(Te informamos de que las pólizas de seguro -de vida, de salud, de hogar, de vehículos, etc.- suelen incluir la defensa jurídica que te facultan a designar a los profesionales -procurador y abogado- de tu confianza para tales reclamaciones, pagando la compañía de seguros tus derechos y honorarios. Es decir, tienes derecho a elegir abogado y la compañía de seguros pagará las facturas.)
Derecho de los consumidores
Te defendemos como consumidor ante las cláusulas abusivas en contratos de adhesión -sean bancarios, de seguros, de suministros, etc.-, calidad de los bienes y servicios, garantías en la compra de bienes y de servicios, ofertas publicitarias, etc.
Abogacía Preventiva
Para conocer más sobre la Abogacía Preventiva y de los beneficios que te ofrece...
Cuando se quiera saber una cosa, lo mejor que se puede hacer es preguntarla
Médico y escritor (1884 - 1966)
Contacta con nosotros
Para hacer una consulta, pedir información o solicitar un presupuesto, puedes contactar con nosotros por email o teléfono
Comunidad de Propietarios: ¿reparación necesaria o mejora?
Régimen para realizar obras de reparación o mantenimiento de elementos comunes, y derramas para su pago, y diferencias con las mejoras.
Teoría del doble tiro: ¿Puede Hacienda volver a liquidar tras una liquidación anulada por el Tribunal?
Puede ser bastante frustrante ver cómo después de haber conseguido la anulación de una liquidación de impuestos por un Tribunal, Hacienda vuelve a liquidarlo. Es la teoría del doble tiro. ¿Es posible?
El absentismo escolar por Covid no es delito
La Fiscalía de Menores ha advertido, de cara a la vuelta al colegio en plena situación de pandemia, que actuará contra el absentismo escolar que no tenga una justificación clara y terminante. Pero ¿hasta qué punto puede actuar la Fiscalía en estos casos? ¿Es delito no llevar a los hijos al colegio por miedo al Covid?
Arrendamiento de vivienda: Derechos irrenunciables del arrendatario
Conozca qué derechos son irrenunciables por el arrendatario en un contrato de arrendamiento de vivienda. Su renuncia será nula y se tendrá por no puesta.
Valoración del ajuar doméstico
El Supremo reconsidera el criterio para su cálculo: solo se considerarán aquellos bienes que puedan afectarse, por su identidad, valor y función, al uso particular o personal del causante.
Hacienda: recurso de reposición y providencia de apremio
Tribunal Supremo: cuando pende ante la Administración un recurso o impugnación administrativa no puede dictar providencia de apremio sin resolver antes ese recurso de forma expresa
Herencias: tres casos reales
Tres casos prácticos reales sobre herencias: irrevocabilidad del testamento futuro, desheredación de un hijo que previamente había recibido una donación de su padre, y renuncia de la legítima de la viuda.
Derechos del titular frente a las compañías energéticas
Valor de las actas con acuerdo de la inspección tributaria
Un proceso de inspección tributaria puede finalizar mediante la firma de un acta con acuerdo. Las actas con acuerdo pueden ser propuestas como elemento probatorio en los procesos que sean tramitados por una administración distinta de aquélla que suscribió.
Covid-19 y fiscalidad internacional (tributación de personas físicas)
Los cambios excepcionales debido a la crisis Covid-19 puede alterar la tributación de un trabajador que ejerce su actividad por cuenta ajena (o de un profesional que desarrolla sus actividades por cuenta propia) con arreglo a las normas actuales previstas a nivel doméstico y en los convenios para evitar la doble imposición (CDI)
Proceso y Procedimiento no son sinónimos
Ambos términos están asociados al lenguaje jurídico, y aunque no son sinónimos, se emplean habitualmente como si lo fueran. Realmente cada uno tiene un significado y no se deben confundir.
El contrato de alquiler de vivienda en tiempos del coronavirus
El 2 de abril entraron en vigor una serie de medidas para proteger en cierta medida a determinados arrendatarios de viviendas, sin olvidar la delicada posición del arrendador. Son medidas adoptadas en el ámbito social y económico para hacer frente a la crisis iniciada por la incidencia del Covid-19 en la actividad económica
Gestión de contratos energéticos después de un divorcio
Después del desagradable tránsito burocrático del divorcio, todavía queda pendiente la gestión de contratos energéticos en el hogar. Y para aliviarte estas diligencias, hemos creado una guía de acción especialmente para ti donde te explicaremos cómo cambiar el titular de la luz.
Derechos del socio minoritario en las sociedades de capital
El socio minoritario tiene reconocidos derechos ante la sociedad en amparo de sus intereses tanto políticos como económicos, que ha de ejercitar con cautela y mesura
Requisitos para que una entidad extranjera sea considera entidad en atribución de rentas en España
Cláusula abusiva de vencimiento anticipado de un préstamo
Beneficio de inventario
Arriesgar o conformarse: por qué Xabi Alonso ha sido absuelto y Cristiano Ronaldo no
Residencia fiscal de las personas físicas
El estatuto fiscal (opcional) de los trabajadores impatriados
La notificación del acto administrativo
Compartir fotos de hijos en redes sociales
Pactos parasociales: qué son y cómo defenderlos
Impuesto sobre Sucesiones (Andalucía). Planificación fiscal de la herencia
Principios de los actos administrativos: igualdad, buena fe y confianza legítima
Legitimación de la Comunidad de Propietarios y representación para acudir a juicio
Comentarios a la reforma legal sobre el alquiler de viviendas
La planificación patrimonial
La Apostilla de La Haya
Aplicación práctica del Certificado Sucesorio Europeo
Exclusión del excónyuge en la administración de bienes que heredarán los hijos
Modificación de la capacidad de obrar. El tutor
Indemnización por el uso exclusivo de un bien común
Uso de plazas de aparcamiento y de zonas comunes en Comunidad de Propietarios
El problema que se plantea en aquella comunidad es complejo, y por su interés, compartimos el informe en nuestro blog.
Trabajar en Finlandia
La comprobación de valores y la sentencia del Tribunal Supremo de 23 de mayo de 2018
Régimen patrimonial del matrimonio según la legislación finlandesa
10 estrategias para defender a un culpable
La respuesta está en el art. 24 de la Constitución Española: todas las personas -sean inocentes, culpables- tienen el derecho fundamental a la defensa