Trabajar en Finlandia
Este artículo ha sido leído 505 veces
Contrato de trabajo
En Finlandia casi siempre se realiza el contrato de trabajo de forma escrita, aunque no sea legalmente obligatorio. Pero el empleador o empresario sí tiene la obligación en todo caso de informar al trabajador de forma escrita acerca de las principales condiciones de trabajo. Ha de hacerlo, a más tardar, al final del primer periodo en que se paga el salario.
Esta información debe contener, entre otros: el día de comienzo de la relación laboral, la duración del contrato si es temporal y la razón de su temporalidad, el periodo de prueba (si lo hubiere), el lugar donde se vaya a realizar el trabajo, los principales deberes del trabajador, el convenio colectivo aplicable (si lo hubiere), los criterios para la determinación del salario, las horas ordinarias de trabajo, la forma de determinar las vacaciones anuales y el periodo para anunciar la finalización del trabajo o los criterios para su determinación.
El contrato de trabajo se supone indefinido a menos que por causas justificadas se establezca un contrato temporal. Si no existe causa justificada, el contrato se considera indefinido.
Convenio colectivo
El contrato de trabajo se complementa por medio del convenio colectivo que establece las condiciones mínimas de trabajo que deben regir la relación laboral. Cualquier disposición de un contrato de trabajo que contradiga lo dispuesto en un convenio colectivo será nula, aplicándose, en su lugar, lo previsto en el convenio.
Existen convenios colectivos aplicables a sectores específicos, pero no todos los sectores tienen convenio. Para estos casos existe un convenio colectivo de aplicación general, que obliga incluso a aquellos empleadores y trabajadores que no formen parte de las organizaciones que negociaron el convenio.
Salario
En Finlandia no hay establecido por ley un salario mínimo. Sin embargo, existen multitud de convenios colectivos que establecen el salario mínimo para determinados campos de actividad.
Jornada laboral
La Ley sobre Horarios de Trabajo (työaikalaki) rige, en principio, en casi toda clase de trabajos. Sin embargo, no se aplica en trabajos realizados en casa o situaciones similares y los trabajos que deban ser considerados dirección de una empresa, en virtud de los deberes especiales y la independencia inherente a la función que se realiza.
Según la regla general de la Ley sobre Horarios de Trabajo las horas ordinarias de trabajo son ocho al día o 40 a la semana como máximo, si bien se puede pactar una reducción de ellas entre empresario y trabajador. Mediante convenio colectivo es habitual que se pacte tal reducción.
Es necesario distinguir entre horas extraordinarias y horas adicionales. Mientras que estas últimas se refieren a las horas que no exceden las horas ordinarias de trabajo, las primeras se añaden a las horas ordinarias de trabajo. En principio, es necesario el consentimiento del trabajador cada vez que se requieran horas extraordinarias. Estas horas pueden ser retribuidas económicamente o bien compensarse mediante tiempo libre a disfrutar durante las horas ordinarias de trabajo.
Según la Ley sobre Horarios de Trabajo, la pausa para descansar es de una hora si se trabaja más de seis horas. Durante la misma, se puede abandonar el lugar de trabajo. El empleador y el trabajador pueden pactar una pausa menor, que no puede ser inferior a media hora. La pausa no se computa a la hora de calcular la duración de la jornada laboral.
Vacaciones
Al comienzo de su trabajo el trabajador tiene derecho a disfrutar dos días semanales de vacaciones (incluyendo sábados) por cada mes trabajado. Después, el trabajador tiene derecho a disfrutar dos días y medio semanales. Significa que las vacaciones anuales completas son cinco semanas.
El periodo de vacaciones se extiende desde el 2 de mayo al 30 de septiembre, ambos inclusive. Deben concederse, al menos, 24 días de vacaciones durante el periodo de vacaciones. Dentro de este periodo, las vacaciones de verano se toman de acuerdo con las preferencias del empresario.
El salario de vacaciones se paga antes de que estas empiecen. Si las vacaciones se dividen en dos períodos, se paga lo correspondiente al inicio de cada período. El trabajador tiene derecho, en ocasiones, a un pago extra por vacaciones equivalente al 50 por ciento del salario de vacaciones. Este derecho se encuentra recogido en convenio colectivo. De todas formas, el pago extra se concede habitualmente en Finlandia aunque no haya un convenio colectivo que obliga a ello.
Finalización de la relación laboral
De acuerdo a lo dispuesto en la Ley de Contrato de Trabajo (työsopimuslaki), el derecho del empleador a la hora de despedir al trabajador se encuentra restringido. El empleador tiene derecho a despedir al trabajador si la cantidad de trabajo a realizar ha disminuido drásticamente debido a razones económicas y de producción, siempre que el trabajador no pueda ser reasignado o reeducado para otra tarea. Así mismo, el empleador puede despedir al trabajador si este incumple las obligaciones asumidas en el contrato de trabajo, siempre que dicho incumplimiento tenga un impacto fundamental en la relación laboral.
El trabajador puede conseguir una indemnización en caso de despido improcedente. La indemnización mínima equivale a 3 meses de salario y la máxima a 24 meses.
El empleador y el trabajador deben anunciar previamente a la otra parte la intención de rescindir el contrato de trabajo. A no ser que ambos acuerden lo contrario, el período en el que se debe realizar el anuncio varía en función de los años que haya durado la relación laboral. Durante el plazo que transcurre desde el anuncio hasta la finalización del trabajo el salario se paga de manera normal.
A parte del despido es posible la resolución del contrato con efecto inmediato si la otra parte viola el contrato de trabajo o la ley causando un grave detrimento de la relación laboral hasta el punto de que no sea razonable que esta continúe. En ambos casos la relación laboral finaliza de forma inmediata sin tener en cuenta el periodo para anunciar la finalización del trabajo.

Licenciada en Derecho por la Universidad de Helsinki. Experta en Derecho Fiscal Internacional de las personas físicas. Representante en Finlandia de la red mundial United Tax Network. Directora y fundadora de InterLaki España Finlandia. Tiene gran experiencia en la compra-venta de inmuebles, en el Derecho de Obligaciones (contratos), en el derecho patrimonial de la familia, y en los arreglos patrimoniales tanto de las personas físicas como de las empresas, incluyendo situaciones internacionales. Asiste a las empresas finlandesas a establecerse en el extranjero así como a las empresas extrajeras a establecerse en Finlandia.
También te puede interesar...

Ilegalidad de la declaración de bienes en el extranjero (modelo 720)
Para poder exigir la declaración de bienes relativa al ejercicio 2021, el Estado español debe modificar la actual legislación, cosa que ya está en trámite. Las modificaciones se centran especialmente en el apartado sancionador, moderándola a la vista del varapalo dado por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Derecho de transmisión en la sucesión
Si el heredero fallece sin haber aceptado una herencia, ¿cómo adquieren a su vez sus propios herederos? La jurisprudencia del Tribunal Supremo da un giro a su criterio tradicional

El contrato de alquiler de vivienda en tiempos del coronavirus
El 2 de abril entraron en vigor una serie de medidas para proteger en cierta medida a determinados arrendatarios de viviendas, sin olvidar la delicada posición del arrendador. Son medidas adoptadas en el ámbito social y económico para hacer frente a la crisis iniciada por la incidencia del Covid-19 en la actividad económica

Poder notarial extranjero. El test de equivalencia
Los poderes notariales extranjeros tienen eficacia en España si superan un juicio de suficiencia y un test de equivalencia que ha de realizar el notario español. Conozca cómo ha de ser el poder extranjero y qué ha de expresarse en la escritura española.
Abogacía Preventiva
Para conocer más sobre la Abogacía Preventiva y de los beneficios que te ofrece...