En el año 384 Aure­lius Augus­ti­nus Hip­po­nen­sis (Tagaste, 13 de noviem­bre de 354 – Hippo Regius, 28 de agosto de 430) estaba refle­xio­nando en el jar­dín de la casa de su amigo Ali­pio. Sin encon­trar salida a su cri­sis exis­ten­cial escu­chó la voz de un niño de una casa vecina que dijo “tolle et lege” (que en espa­ñol sig­ni­fica toma y lee). Simul­tá­nea­mente su vista fue a parar a un libro que cogió, abrió y leyó unos ver­sícu­los de la Carta a los Roma­nos de Pablo de Tarso. Cuando fina­lizó, se des­va­ne­cie­ron todas las som­bras y dudas. A par­tir de aquel hecho, se con­vir­tió al cris­tia­nismo siendo un autor pro­lí­fico de gran impor­tan­cia. San Agus­tín fue nom­brado Doc­tor de la Igle­sia el 20 de sep­tiem­bre de 1295.

No vamos a com­pa­rar los siguien­tes artícu­los o posts ni con las car­tas de San Pablo ni con la obra de San Agus­tín, pero al menos espe­ra­mos que sir­van a nues­tros lec­to­res para orien­tar­les en el siem­pre com­plejo mundo jurí­dico.

Una visión crítica de la ley de «solo sí es sí» y su posterior reforma

Una visión crítica de la ley de «solo sí es sí» y su posterior reforma

La afir­ma­ción de que esta ley «pone en el cen­tro el con­sen­ti­miento» una espe­cie de man­tra que han venido repi­tiendo todos los medios de comu­ni­ca­ción tiene más de pro­pa­ganda que de reali­dad: el con­sen­ti­miento lleva en el cen­tro de la legis­la­ción penal sobre deli­tos sexua­les desde hace al menos dos siglos

leer más
¿Qué son las capitulaciones matrimoniales?

¿Qué son las capitulaciones matrimoniales?

El matri­mo­nio es un com­pro­miso impor­tante que con­lleva no solo res­pon­sa­bi­li­da­des emo­cio­na­les y per­so­na­les, sino tam­bién eco­nó­mi­cas y patri­mo­nia­les. Para regu­lar estos aspec­tos es posi­ble redac­tar un docu­mento legal cono­cido como «capi­tu­la­cio­nes matri­mo­nia­les»

leer más
Herencias: Tres casos reales (II)

Herencias: Tres casos reales (II)

Tres casos prác­ti­cos reales sobre heren­cias: irre­vo­ca­bi­li­dad del tes­ta­mento futuro, des­he­re­da­ción de un hijo que pre­via­mente había reci­bido una dona­ción de su padre, y renun­cia de la legí­tima de la viuda.

leer más
Ilegalidad de la declaración de bienes en el extranjero (modelo 720)

Ilegalidad de la declaración de bienes en el extranjero (modelo 720)

Para poder exi­gir la decla­ra­ción de bie­nes rela­tiva al ejer­ci­cio 2021, el Estado espa­ñol debe modi­fi­car la actual legis­la­ción, cosa que ya está en trá­mite. Las modi­fi­ca­cio­nes se cen­tran espe­cial­mente en el apar­tado san­cio­na­dor, mode­rán­dola a la vista del vara­palo dado por el Tri­bu­nal de Jus­ti­cia de la Unión Euro­pea.

leer más
¿Por qué otorgar testamento?

¿Por qué otorgar testamento?

Las ven­ta­jas de otor­gar tes­ta­mento son muchas, por nin­gún incon­ve­niente. Reco­men­da­mos que se haga un tes­ta­mento con­tando con un buen ase­so­ra­miento que estu­die todas sus cir­cuns­tan­cias. El tes­ta­mento no es algo para las per­so­nas mayo­res.

leer más